Los prismáticos llevan indicado el tratamiento óptico que han recibido. Este es un factor importante a tener en cuenta a la hora de comprarlos ya que nos darán una indicación de su calidad.
Lógicamente, cuanto mejor sea el recubrimiento óptico que has tenido las lentes, mejor será su calidad y mayor luminosidad y nitidez nos darán.
Aquí os dejamos un listado de los diferentes recubrimientos ópticos del más sencillo al de más calidad.
- Uncoated: no se ha tratado ninguna superficie óptica. A través de los prismáticos se transmite menos del 50% de la luz, cosa que provoca una falta de contraste con deslumbramientos parásitos que hacen inviable la observación. Totalmente desaconsejado.
- Coated: han tratado una o más superficies. La calidad total es pobre. Tampoco lo aconsejamos.
- Fully coated: Totas las superficies separadas por aire están tratadas con una capa de fluoruro de magnesio antirreflejante (MgF2). La capacidad de transmisión se aproxima al 80% y resulta acceptable para la mayoría de usuarios.
- Multi coated: Se han tratado una o más superficies con multi-capas de un compuesto químico y el resto con Fluoruro de Magnesio. Es mejor que el anterior.
- Fully multi coated: Todas las superficies separadas por aire, están tratadas con múltiples capas de un compuesto químico. Los prismáticos que incluyen este tratamiento, ofrecen una transmisión del 90% al 95%. El resultado es una imagen extremadamente luminosa y con un contraste máximo.
Respecto al prisma que llevan en su interior, verás que en algunos prismáticos se indica "Bak4" y en otros "Bk7" esto hace referencia al meterial.
- El BK7 es vidrio óptico con Boro-silicato: más económico pero de menos calidad. Se nota más la aberración cromática.
- Bak4 es cristal de Bario: mayor calidad y nitidez